Recupera la belleza de tu sonrisa con el circonio

Con el paso del tiempo el buen aspecto de la dentadura se va deteriorando. Los malos hábitos, la falta de una higiene adecuada o simplemente el devenir de la edad hacen que los dientes amarilleen, que aparezcan manchas en el esmalte e incluso que sea necesaria la extracción de toda una pieza. Son muchos los motivos por los que tu dentadura tal vez ya no luce el aspecto radiante de años atrás. Pero igual de numerosas son las opciones disponibles para hacer que recupere su belleza original. Una solución que siempre está presente entre los tratamientos de odontología más modernos es el empleo del circonio.

¿Qué es el circonio y qué usos tiene en odontología?

La confección de coronas y fundas ha estado tradicionalmente protagonizada por el empleo del metal – porcelana como material de base. Con todo, el ámbito de los protésicos dentales está en constante evolución. En ese empeño por obtener siempre los mejores resultados aparece el circonio, un sustituto perfecto de los métodos convencionales que garantiza una estética y una funcionalidad excelentes.

El circonio tiene una dureza similar a la del acero, una característica que lo hace especialmente resistente ante la corrosión y el desgaste. Pero su introducción en el ámbito de la odontología no se debe únicamente a esta característica sino a todo un conjunto de propiedades que lo convierten en un material repleto de ventajas:

Circonio alternativa a porcelana

  • Ofrece una estética perfecta. La tonalidad final apenas se distinguirá del color de tu dentadura.
  • Presenta un nivel de traslucidez óptimo, mejorando el efecto natural de la prótesis.
  • Es un material totalmente biocompatible. Se adapta perfectamente a la encía sin provocar reacciones alérgicas ni alteraciones en el gusto.
  • Presenta una superficie lisa y compacta, perfecta para evitar que las bacterias se adhieran a ella provocando eventuales infecciones.
  • El paso del tiempo no genera alteraciones en su color.
  • Garantiza la calidad óptima de la mordida, sin riesgo de roturas y con una masticación perfecta.

Teniendo en cuenta el gran potencial de este material, no es de extrañar que el circonio haya ido sustituyendo de manera gradual el empleo de las técnicas de metal – porcelana por aquellas otras basadas en los materiales cerámicos. No en vano, actualmente ésta es la alternativa más recomendada por los profesionales a la hora de diseñar y colocar todo tipo de prótesis dentales.

¿Porcelana o circonio? Te ayudamos a tomar la decisión adecuada

En lo que a estética dental se refiere, la odontología trabaja tanto con la porcelana como con el circonio. Pero esta coexistencia entre ambos tipos de materiales terminará por desaparecer. Las prótesis convencionales de metal – porcelana se han ido quedando obsoletas por cuestiones obvias: el circonio supera con creces todas sus prestaciones.

No obstante, la porcelana se sigue empleando todavía en algunas consultas de odontología. Pero la experiencia nos ha demostrado que, una vez que el paciente recibe información más detallada acerca de los dos tratamientos, en la mayoría de los casos siempre acaba decantándose por la alternativa más moderna.

La razón es bien sencilla: las prótesis de porcelana ofrecen un resultado bastante aceptable pero sólo las de circonio pueden garantizar la perfección. Los motivos se entiende fácilmente con la siguiente comparativa:

    • La odontología moderna ya no concibe el empleo del metal en los tratamientos de rehabilitación estética. Los implantes fijos de porcelana se fijan sobre una capa de metal (cromo cobalto) cuya principal desventaja es que no es biocompatible. Al contrario de lo que sucede con el circonio, con el tiempo las coronas de porcelana pueden provocar alergias e incluso rechazo, siendo necesaria su extracción.
    • Es probable que recuerdes dentaduras en las que una línea grisácea asomaba por debajo de la encía. Es uno de los problemas estéticos más comunes de uso de metal – porcelana en la boca. Con el paso del tiempo y las reacciones de rechazo que hemos comentado, la encía se retrae y deja a la vista la base de cromo cobalto sobre la que se adhiere la porcelana. Con los dientes de circonio toda la prótesis es de color natural, por lo que nunca se produciría este problema.
    • ¿Te has fijado en que la coloración de un diente natural no es sólida? Esa traslucidez que aporta frescura y realismo a las prótesis dentales únicamente se puede obtener con el circonio. Éste no sólo imita a la perfección la coloración de tu esmalte sino que deja pasar cierta cantidad de luz a través de su estructura, superando la artificialidad de las piezas de porcelana, caracterizadas por la opacidad de su núcleo de metal.

Recupera tu boca

Los avances tecnológicos de los últimos años no sólo han permitido el desarrollo de materiales mucho más eficientes en la obtención de una estética dental extraordinaria. Esta evolución en los sistemas de planificación digital, diseño y producción de las piezas ha conseguido abaratar mucho los costes. Actualmente, alcanzar los mejores resultados en el reemplazo funcional y estético de un diente perdido o en la reparación de una pieza dañada ya no supone un coste fuera de tu alcance. Con las facilidades de financiación que te ofrecemos en Clinarte Dental y la experiencia de nuestros profesionales, tu sueño de una dentadura estupenda está a punto de hacerse realidad.