¿Por qué es tan importante la limpieza dental periódica?

Una puesta a punto cada cierto tiempo nunca viene mal. Es una máxima que seguramente ya aplicas al mantenimiento de tu coche, a la limpieza del hogar o al cuidado de tus mascotas. ¿Por qué no aplicarla también a tu salud bucodental? Una limpieza dental periódica es la mejor manera de prevenir los problemas más comunes de dientes y encías para lucir una sonrisa sana y radiante.

La higiene bucal va mucho más allá del cepillado diario

Unas buenas pautas de higiene bucal diaria son imprescindibles, pero no bastan para garantizar la buena salud de tus dientes y encías. El cepillo de dientes, el hilo dental y los colutorios no siempre permiten mantener a raya todas las amenazas a las que se expone tu boca día tras día.

Sarro, caries, gingivitis o enfermedades periodontales son problemas que no siempre se manifiestan con síntomas fácilmente identificables. Es posible que tu boca ya esté pasando por algunas dificultades y que tú ni siquiera te hayas dado cuenta aún. Ante determinadas circunstancias los métodos de limpieza habituales resultan insuficientes y es necesaria la intervención de un especialista.

limpieza dental los beneficios

La forma más efectiva de garantizar tu salud oral

Contrario a lo que muchos pacientes piensan, las visitas al dentista no deberían limitarse a la aparición de algunos de los problemas bucodentales anteriormente citados. La mejor solución es una buena prevención y eso es justamente lo que te proporcionan las limpiezas bucales periódicas.

Desde algo tan superficial como las manchas en los dientes provocadas por el consumo de café o tabaco hasta problemas de salud importantes como la gingivitis o la periodontitis, sólo las visitas regulares al especialista pueden garantizarte tenerlo todo bajo control antes de que la situación se agrave.

A pesar de tus buenas prácticas, una higiene bucal 100 % efectiva exige siempre pasar por la consulta del dentista al menos una vez al año para someterse a una limpieza completa y profunda. En algunos casos es conveniente reducir este tiempo y realizar una visita cada seis meses para un mayor grado de seguridad.

Es más costoso tratar un problema bucodental que prevenir su aparición

limpieza dental los beneficios

El tema del presupuesto suele preocupar bastante a quienes demoran la visita al dentista. En ocasiones el momento de la limpieza bucodental se retrasa por falta de tiempo o por ese temor tan común (aunque infundado) a la consulta del odontólogo. Pero la mayoría de las veces es también por una cuestión monetaria.

No obstante, la limpieza bucodental es un procedimiento sencillo y económico que no tiene por qué suponer un gasto extra. En primer lugar porque todo lo relacionado con la salud de tus dientes y encías debe ser entendido como una inversión muy positiva y en segundo lugar porque no es en absoluto una intervención que requiera un gran desembolso.

¿Sabes lo que sí incrementa el precio de la visita al dentista? La aparición de enfermedades bucodentales, los tratamientos especiales para detener su avance o la necesidad de una intervención de mayor importancia en los casos más graves. Todo ello se puede evitar mediante estas visitas preventivas en las que el dentista no sólo elimina la suciedad de tus dientes y encías sino que puede advertir la existencia de cualquier anomalía para ponerle remedio cuanto antes.

los tratamientos de limpieza son escenciales

Una vista rápida e indolora

Entre las numerosas ventajas de la limpieza dental hay que destacar la sencillez y rapidez del proceso. ¡No tienes excusa para no visitar a tu dentista o higienista y someterte a esta puesta a punto! En circunstancias normales esta intervención dura poco más de media hora, tiempo suficiente para eliminar la placa bacteriana que se ha transformado en sarro.

El sarro se compone en esencia de restos de comida y bacterias que tras un proceso de mineralización se han solidificado y han quedado adheridos a la superficie del diente. Por más que te cepilles de manera regular, incluso con cepillos interdentales o hilo dental, esta capa sólo puede ser eliminada por completo mediante una limpieza profesional.

¿Qué sucede si prolongas en exceso el tiempo entre limpieza y limpieza? Que la capa de sarro continuará su avance hacia las encías y los tejidos que protegen la raíz de los dientes se verán afectados. Aparte del mal aliento (halitosis) que provoca la proliferación de bacterias en la boca, las encías podrían inflamarse y sangrar (gingivitis). Este proceso que se puede controlar fácilmente en sus fases iniciales podría desembocar incluso en la pérdida del diente, otro motivo más por el que resulta tan importante que un especialista revise el estado de tu boca de manera periódica.

¿Cuánto tiempo ha pasado desde tu última limpieza dental? Visítanos en nuestro centro de salud y estética dental de Logroño y devuélvele el brillo y la vitalidad a tu sonrisa. Es un procedimiento rápido, sencillo y económico con el que la salud de tu boca está garantizada.