Implantes dentales: dudas y preguntas frecuentes

Determinadas circunstancias pueden provocar la pérdida de una pieza dental. Desde un accidente hasta un problema de salud, un tratamiento médico o una mala higiene, son muchas las razones por las que podría haber quedado un hueco en la dentadura. Esta ausencia que, además de antiestética, puede comprometer la calidad de la mordida o la salud bucodental, tiene solución gracias a la avanzada tecnología que se emplea para colocar implantes dentales.

Consecuencias de perder un diente

A simple vista, se podría pensar que se trata tan sólo de un agujero. Un agujero antiestético que impide lucir una sonrisa radiante, pero simplemente un hueco, al fin y al cabo. Si la cuestión estética fuera el único problema, tal vez se podría prescindir de buscarle una solución a esos espacios vacíos que dejan las piezas dentales que ya se dan por perdidas. Sin embargo, hay algo más que eso y que afecta directamente a tu salud.
Perder un diente implica la aparición de una nueva amenaza en la boca: la de los espacios vacíos. Con el tiempo, el resto de piezas dentales tenderán a ocupar esos huecos, y se irán desplazando de manera irregular influyendo en la calidad de la mordida. Por otro lado, mientras ese hueco permanece vacío, la boca es mucho más vulnerable ante problemas como el sarro o la aparición de caries, ya que se producen importantes deficiencias en la higiene bucal.
Aparte de las complicaciones de salud, la pérdida de un diente puede generar también importantes problemas de autoestima. Ese vacío en la boca suele generar una gran inseguridad, muchas veces obliga a esconder la sonrisa y se asocia además a un bajo nivel socioeconómico. En definitiva, es algo que puede llegar a convertirse en una importante limitación en la vida social y profesional.

¿Estás en Logroño?
En Clinarte Dental, ofrecemos una atención odontológica integral basada en la honestidad, la experiencia y el uso de tecnología avanzada. Nuestro equipo está comprometido con tu salud bucodental, proporcionando tratamientos personalizados que garantizan resultados efectivos y duraderos.
PIDE CITA

Ventajas de los implantes dentales

Cuando la tecnología se pone al servicio de la salud, aparecen soluciones tan innovadoras como ésta. Los implantes dentales son la solución más eficiente a la pérdida de una pieza dental. Una intervención de implantología de carga inmediata basada en la osteointegración y con la que se consigue suplantar la raíz original del diente por otra artificial.
En términos sencillos, un implante dental es un tornillo fabricado en material bioinerte (titanio con aleaciones de aluminio o vanadio), que se encaja en el hueso maxilar o la mandíbula mediante una intervención quirúrgica ambulatoria y que culmina con la colocación de una pieza dental que apenas se distingue de la real. De esta manera, no sólo se consigue evitar los problemas de salud que provoca la existencia de ese hueco en la dentadura, sino que además la sonrisa queda reconstruida con un resultado muy natural.

5 dudas habituales en relación a los implantes dentales

A la hora de enfrentarse a una operación bucodental de este tipo, es habitual que aparezcan dudas acerca del procedimiento, los posibles efectos secundarios, la durabilidad de los resultados, las molestias que puede ocasionar o el precio de la intervención. A continuación despejaremos algunas de las dudas más habituales en referencia a los implantes dentales.

  1. ¿Cuánto dura un implante dental? Frente a las prótesis o los puentes, la ventaja de este tipo de alternativa es que no tiene fecha de caducidad. Si mantienes unas normas de higiene básicas y cuidas de tu boca con regularidad, es posible que tu implante dental te dure ‘para siempre’.
  2. ¿Y si mi cuerpo rechaza el implante? No te preocupes, es muy poco probable que esto suceda. Las estadísticas hablan por sí solas: prácticamente el 99 % de las intervenciones para la colocación de implantes finalizan de manera exitosa. No olvides que los materiales empleados en la fabricación de tornillos y piezas dentales son bioinertes y que, por lo tanto, no suponen un riesgo para tu salud ni provocan reacciones extrañas.
  3. ¿Me va a doler? A pesar de que los profesionales de la salud bucodental hacen un esfuerzo cada vez mayor por demostrar a los pacientes que no hay por qué temerle a la consulta del dentista, hay algunos prejuicios que siguen siendo difíciles de erradicar. La colocación de un implante dental no es dolorosa ya que para ello se emplean los métodos de cirugía más avanzados. Si bien es cierto que pueden aparecer algunas molestias pasajeras con posterioridad a la intervención, el especialista te dará las recomendaciones adecuadas para hacerles frente sin problemas.
  4. ¿Cuánto tiempo tardaré en tener listos mis implantes? La colocación de los tornillos en el hueso se realiza en la propia consulta del odontólogo con anestesia local, aunque los pacientes más inseguros pueden solicitar la sedación endovenosa para que la intervención se lleve a cabo sin que se den ni cuenta. Una vez finalizado este proceso, se colocan unos dientes provisionales que meses después son sustituidos por los definitivos.
  5. ¿Cuesta muy caro ponerse un implante dental? No es sacarse una muela ni colocase un empaste, pero tampoco es una operación costosa, sobre todo si se tiene en cuenta la calidad de los resultados que se obtienen. Por otro lado, hay que tener en cuenta que siempre existen posibilidades de financiación y que, con respecto a otro tipo de tratamientos, los implantes dentales no necesitas revisiones o sustituciones habituales como sí se requiere en otro tipo de soluciones.